Un viaje por el tesoro natural de las islas Lofoten y Vesteralen, centro del cinturón de las auroras boreales y uno de los mejores lugares del mundo para poder observarlas.
Realizaremos un safari de avistamiento de ballenas, visitaremos acantilados y playas vírgenes bañadas por el otoño ártico, así como pintorescos pueblos pesqueros rodeados de montañas verticales como: Reine, Henningsvaer, Nussfjord y Å. Conoceremos algunos aspectos de la milenaria cultura Sami, visitando una granja de renos.
En la época en el que las islas se tiñen de ocre y en las cumbres caen las primeras nieves, avanzaremos realizando un pequeño trekking, recorriendo en vehículo exclusivo para el grupo dos de las más espectaculares carreteras de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes o navegando en barco, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre los 10 archipiélagos más bellos del mundo.
Alojarse en típicas cabañas escandinavas y rorbuer, las antiguas cabañas junto al mar construidas para alojar de forma temporal a pescadores en época del bacalao, confortablemente acondicionadas, serán uno de los grandes atractivos del viaje.
Con cinco fechas de salida en septiembre y un reducido grupo de máximo 8 viajeros, realizaremos esta espectacular ruta acompañados por un guía de habla hispana conocedor de la zona.
La aventura te espera en Noruega.
ITINERARIO
DÍA 1 > LLEGADA A EVENES (HARSTAD/NARVIK)
Vuelo desde España a Evenes, encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al tranquilo alojamiento cerca del mar (cena no incluida).
DÍA 2 > ISLAS VESTERALEN - ANDENES - AVISTAMIENTO DE BALLENAS
Después del desayuno nos adentramos en las Islas Vesteralen, recorriendo sus bosques otoñales en nuestro vehículo por una de las llamadas Norwegian Scenic Routes, hasta llegar a su extremo norte, la población de Andenes, antiguo puerto ballenero que hoy es el punto de salida de los safari en busca de cachalotes, ballenas jorobadas y orcas, las cuales se aproximan a la costa en otoño para alimentarse. Antes del safari tendremos tiempo para dar un paseo por las inmediaciones de Bleik.
Después de la excursión de avistamiento de ballenas buscaremos algún lugar alejado para captar las auroras boreales con nuestras cámaras (se recomienda cámara réflex). En esta época las auroras se divisan bien entrada la noche, cuando la oscuridad se hace plena. Noche en cabañas en las cercanías de la tranquila localidad de Andenes.
DÍA 3 > GRANJA SAMI - NAVEGACIÓN A LAS ISLAS LOFOTEN
Hoy navegaremos rumbo sur en las islas Vesteralen, dirección al archipiélago de Lofoten, que aunque estén juntas sobre el mapa, esconden características únicas y muy distintivas.
De camino a Sortland visitaremos una granja de renos propiedad de una familia Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura. Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el ferry que salvará el paso entre las islas Vesteralen y Lofoten.
Comprobaremos el cambio de paisaje entre los dos archipiélagos y disfrutaremos de las vistas hasta llegar a nuestro alojamiento.
Noche en cabañas cerca de Laukvik.
DÍA 4 > SVOLVAER - KABELVAG - REINE. NORWEIGAN SCENIC ROUTE
Día fotográfico. Hoy nos dirigimos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. En el camino nos detendremos en Svolvaer, capital de las islas, centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. Más tarde retomaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo y donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1.103.
Es un día para sacar partido a nuestra cámara de fotos pues el trayecto se presta a realizar paradas para inmortalizar cualquier rincón. Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino así como las playas de aguas cristalinas, como la famosa playa de Ramberg
Nuestro destino este día es Reine, uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Considerada la perla de Noruega, Reine se mantiene prácticamente intacta desde sus orígenes allá por 1743 y es un lugar idílico para observar auroras boreales.
Noche en cabañas o rorbuer.
DÍA 5 > PUEBLO DE PESCADORES Å - PLAYA KVALVIKA - NUSSFJORD - HENNINGSVAER
En este día visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de las Islas Lofoten, el pueblo de Å, un lugar que refleja perfectamente la esencia de este archipiélago y su vida ligada al mar. Se trata del pueblo pesquero habitado más extremo de las islas Lofoten, especializado en la salazón y desecación de pescado. En esta época del año presenta un paisaje sobrecogedor que nos trasportará al fin del mundo.
Realizaremos un paseo por los alrededores de Å y posteriormente nos dirigiremos rumbo norte retomando la carretera principal de las Islas Lofoten.
Nos dirigiremos a las proximidades de Fredvang, donde podremos realizar un trekking en Kvalvika, o también llamada la playa de las Ballenas. Se trata de uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda será nuestro escenario. El desnivel de este trekking es de unos 350 metros y su duración de unas 4 horas, pero podría acortarse por causas climatológicas.
A la vuelta de nuestro camino pararemos en la localidad de Nussfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega.
Los rorbuer de Henningsvaer, esta población también es llamada la Venecia del Norte por los numerosos puentes e islas que lo componen. La concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto, signo evidente de que Henningsvaer, además de uno de los paisajes de postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, es uno de los motores de la economía local.
A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago observaremos las características hileras de secaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten.
Noche en cabañas o albergue.
DÍA 6 > TREKKING PARQUE NACIONAL MOYSALEN, PUERTA DE SALIDA DE LAS LOFOTEN - EVENES
Despertaremos en Henningsvaer y tras visitar la población con los primeros rayos de luz, realizaremos un viaje hacia la península escandinava dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen.
Antes de salir de las Islas Vesteralen nos encontraremos con el Parque Nacional de Moysalen, punto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano y lugar ideal para hacer un trekking y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos.
El Parque Nacional de Moysalen es el hogar de alces, urogallos, liebres árticas y perdices nivales entre otros habitantes árticos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche.
Noche en cabañas o albergue.
DÍA 7 > VUELO EVENES (HARSTAD/NARVIK) - ESPAÑA
Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.
FECHAS
FECHAS DE SALIDAS EN GRUPO CON GUÍA DE HABLA HISPANA
> Del 30 de agosto al 05 de septiembre de 2020
> Del 06 al 12 de septiembre de 2020
> Del 13 al 19 de septiembre de 2020
> Del 20 al 26 de septiembre de 2020
> Del 27 de septiembre al 03 de octubre de 2020
PRECIO
El presupuesto de este viaje es de:
ISLAS LOFOTEN, NORUEGA: AURORAS BOREALES, AVISTAMIENTO DE BLLENAS Y CULTURA SAMI 1.995 € por persona.
> En base a grupo de 6 a 8 personas.
> Suplemento 100€ por persona para grupos de 5 personas.
> Suplemento 200€ por persona para grupos de 4 personas.
También podemos hacer este viaje a medida en privado o combinarlo con otros itinerarios en grupo, como: Noruega al completo, Islandia, Finlandia, Groenlandia, Países Bálticos, Laponia...consúltanos, nos adaptamos a tus gustos, tenemos miles de combinaciones para que vivas el viaje de tus sueños.
INCLUYE
- Vuelos desde Madrid/Barcelona hasta Evenes (ida y vuelta).
- 6 Noches de alojamiento compartido en cabañas.
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo.
- Transfer hacia/desde el aeropuerto de Evenes.
- Alimentación: desayunos, comidas y cenas durante los días de viaje, salvo almuerzo y cenas en los días de vuelo y durante los trayectos en barco.
- Guía de habla castellana.
- Todas las actividades de trekking y senderismo descritos en el programa.
- Safari de avistamiento de ballenas.
- Seguro básico de viaje multiaventura.
- Asesoramiento previo en cuanto a equipación, documentación, recomendaciones, etc.
NO INCLUYE
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox.200 y 250€).
- Comidas y/o cenas en los días de vuelo y durante los traslados en barco.
- Suplemento en caso de no completarse un grupo mínimo de 6 viajeros. Los viajes se realizan en grupos de 8 personas que nosotros vamos formando. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento de 100€ por persona para grupos de 5 viajeros o de 200€ por persona para grupos de 4.
- Seguro de cancelación (opcional), nosotros os podremos recomendar las mejores opciones.
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones y retrasos de vuelos o ferry, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, climatología adversa, perdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor etc.
- Gastos personales como: teléfono, internet, suplemento de habitación individual, lavandería, comidas extras, días adicionales o cambios a hoteles superiores, transportes diferentes a los que se incluyen, propinas (opcionales), servicios médicos (recomendamos contratar seguro) y actividades o excursiones no incluidas en el programa.
- Cualquier servicio no mencionado en el apartado "Servicios incluidos" correrá por cuenta del participante y deberá ser abonado en el momento de solicitarlo.
ANOTACIONES
> Tamaño del grupo Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente de colaboración y participación como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien en este viaje de aventura.
> Condición física No se requieren condiciones físicas especia¬les para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ga¬nas de realizar una ruta en un entorno natural, en un clima otoñal. Los recorridos a pie son fáciles y se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. Las rutas por donde haremos las actividades tienen poco desnivel, llevando ritmos suaves y con paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y de las condiciones climatológicas.
> Las actividades En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc. En cuanto al safari de ballenas, no podemos dar ninguna garantía de que veremos cetáceos, pero hay muchas posibilidades en esta época del año.
> Los vehículos El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibus de 9 plazas y los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e inter¬calados con actividades y evitar recorridos lar¬gos, lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían exceder las cinco horas de carretera.
> Edad mínima recomendada La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.
> Temperatura, clima y horas de luz Debido a la influencia de la corriente del Golfo, las temperaturas en otoño-invierno en las islas Lofoten y Vesteralen son muy suaves teniendo en cuenta su situación por encima del Círculo Polar Ártico. Este hecho hace que el promedio de la temperatura durante el otoño sea de entre 2 y 7 ºC, cifras en las que nos moveremos, pudiendo ser menor en algunas ocasiones.
En cuanto a las horas de sol, en el norte de Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico, las horas de luz cambian drásticamente según la estación, pasando de los días con 24 horas de luz durante el verano a la noche polar en invierno.
Durante los meses de septiembre y octubre tenemos aproximadamente entre 7 y 8 horas de luz.
> Auroras Boreales Las islas Lofoten y Vesteralen se encuentran en la zona de la aurora polar y son unos de los mejores lugares del mundo para apreciar este espectáculo natural en las noches despejadas.
> La alimentación Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic y por la noche se cocinara en los alojamientos con comidas planteadas por el guía y que preparará en colaboración con los viajeros.
Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. La elección de los alimentos, y sobre todo la fruta y verdura, podría ser limitada; sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible.
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayuno: café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales…
Comida: pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas…
Cena: carnes y pescados locales junto con ensaladas, arroz, verduras, pastas…
Bebidas: vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.
> Las tareas comunes Esta aventura tiene un espíritu de colaboración y camaradería o trabajo en equipo, donde valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes, pero las actividades se harán entre todos. Algunas tareas como cargar el vehículo, preparación de la comida, fregar los platos, hacer compra… u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
> Los alojamientos Los apartamentos son para 4 personas en habitación doble con un baño por apartamento.
Las cabañas son para cada 3-4 personas y cuentan habitualmente con habitaciones dobles.
Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como electricidad 220V y Wifi. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. En escasas ocasiones las duchas y los baños pueden encontrarse en otra estancia. El estándar es sencillo pero muy confortable con todo el encanto típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea e incluso sauna y están inmejorablemente conservadas. Habrá noches que nos alojemos en rorbuer, cabañas construidas inicialmente para alojar de manera temporal a los pescadores en la temporada del bacalao. Son alojamientos muy pintorescos y tradicionales de las Islas Lofoten. Estas cabañas gozan de una enorme popularidad y serán sin duda uno de los atractivos del viaje.
En los alojamientos escandinavos tipo cabañas no existe servicio de limpieza. Es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se encuentran, por lo que pedimos la colaboración de todos los viajeros.
> El Guía La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista.
El guía nos acompañará en todo momento en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño con un entorno muy familiar y ameno.
En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., el guía puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta.
El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana. Él nos mostrará el país y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos.
> Para formalizar la inscripción y firmar el contrato correspondiente a este viaje le solicitaremos una serie de datos personales y deberá abonar el 40% del total del viaje. El resto debe ser ingresado a la agencia 30 días antes de la salida del viaje, de no ser así se cobrará el recargo correspondiente. El pago será por transferencia bancaria (la empresa no asume las tasas por transferencia si la hubiera), indicando quien lo envía y el viaje al que se inscribe.
Si se requiere algún servicio de los no incluidos, puede solicitarlo en el momento de la reserva. Si se solicita en destino dependerá de la disponibilidad del mismo.
> El orden del itinerario podrá ser variado debido a factores no controlables, inclemencias meteorológicas u otras circunstancias que el guía valorará dependiendo de las condiciones de los participantes.
> La empresa entiende que el cliente es consciente de que participa voluntariamente y que el viaje se desarrolla en un país con costumbres y cultura diferentes a la nuestra, recorriendo zonas remotas o alejadas, conociendo y asumiendo los riesgos y dificultades que puedan surgir.
> La empresa declina cualquier responsabilidad derivada de los imprevistos, fenómenos naturales, accidentes y posibles cambios de programa así como de una interpretación errónea de la información aquí contenida. Igualmente, de cualquier incumplimiento por parte del participante de la normativa expresa de los países.
> Esta información tiene validez a fecha de elaboración de este documento, salvo error tipográfico, los precios o condiciones pueden variar por diferentes factores ajenos a nosotros (cambios políticos y de la normativa del país, fluctuación de la moneda, desastres naturales…) que te comunicaríamos de inmediato.
> Para obtener información a cerca de las recomendaciones para este viaje: sanidad, seguros, validez de pasaporte, etc, consúltanos a nosotros o en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores
> Recomendamos leer atentamente esta ficha técnica y el contrato para consultarnos cualquier duda.
CONTACTO
Islas Lofoten, Noruega: auroras boreales, avistamiento de ballenas y cultura sami. Salida en septiembre de 2020
Envíanos un mensaje si estás interesado en esta expedición y nos pondremos en contacto contigo.