La cordillera de los Pirineos es todo un bastión, una frontera natural, que se yergue majestuosa al norte de la Península Ibérica. Entre España, Andorra y Francia, atravesando en algo más de 400 km desde el mar Cantábrico (Golfo de Vizcaya) al Oeste, hasta el mar Mediterráneo (Cabo de Creus) al Este.
Con más de doscientas cimas que superan los 3.000 metros de altitud, los Pirineos poseen los últimos glaciares ibéricos, amplios valles, profundos cañones y extensas masas forestales. Aquí sobreviven los algunos de los últimos osos pardos, la población más importante de quebrantahuesos de Europa y especies tan adaptadas a los rigores climáticos como la perdiz nival y el edelweis.
Los habitantes de los Pirineos son gente con tradición montañesa y gastronomía basada en productos de la zona cocinados a fuego lento. El ternasco de Aragón, migas a la pastora, setas o productos del mar, acompañados de suculentos caldos con D.O, nos permitirán disfrutar de la gran diversidad de delicias de la zona pirenaica.
Con mas de 1.000 km, la Transpirenaica es una de las rutas más emblemáticas que todo amante del MTB debe hacer en algún momento de su vida.
Todo un reto personal y físico, en el que afrontaremos ascensiones interminables, visitaremos bonitos pueblos de montaña atravesando bosques mágicos, en los que la inmensidad del Pirineo y sus altas cumbres nos atraparán y enamorarán como ningún otro lugar lo va a poder hacer jamás.
Sus caprichos geológicos albergan un clima que puede desde acariciarte suavemente, hasta sorprenderte inmerso en el más duro e inhóspito de los ambientes. Sus cumbres, alturas, relieves imposibles, nieves e hielos, preservan bosques autóctonos y vida salvaje que se resiste a perder la inocencia.
Además podrás disfrutar de los encantos del lugar como:
Arte y cultura: Teatro-Museo Dalí en Figueres; Castellfollít de la Roca con sus casas colgantes; Besalú y su puente medieval ; Aínsa con su casco antiguo medieval y murallas; Jaca la Catedral y Ciudadela; Hecho y Siresa o Ansó.
Gastronomía: tapeo por las calles de Jaca; Ansó donde se dice que hacen las mejores migas de todo el Pirineo.
Parajes: En Catalunya, Cap de Creus; el Monasterio de San Pere de Rodes y el Parc Natural del Cadí-Moixeró. En Aragón el Valle de Benasque o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Y en Navarra La Selva de Irati.
Rincones mágicos que formarán parte de nosotros para siempre.
Itinerario
Día 1 > ROSES
A tu llegada al hotel en Roses te entregaremos un pack de bienvenida y briefing.
Este será tu lugar de descanso para mañana comenzar la primera etapa de tu ruta.
Día 2 > CAP DE CREUS - ROSES - FIGUERES
Distancia: 78 km.
Desnivel: +1.400 m.
Antes de adentrarnos en el Parque Natural del Cap de Creus, recorreremos las poblaciones próximas a la costa donde el genio Dalí tenía su residencia de verano. Tras la ascensión al Monasterio de San Pere de Rodes, nos despediremos de las azules aguas del Mediterráneo.
Día 3 > FIGUERES - CAMPRODÓN
Distancia: 84 km.
Desnivel: +1.770 m.
Empezaremos a notar la tranquilidad de adentrarnos en el corazón del Pirineo, y los sonidos del campo serán la tónica general. Sin grandes desniveles rodaremos por antiguas pistas de tierra que conducen a masías y han sido recientemente asfaltadas. Aproximadamente a mitad de la ruta, tendremos la oportunidad de desviarnos para visitar la bonita arquitectura medieval de Besalú y las peculiares casas colgantes de Castellfollit de la Roca.
Día 4 > CAMPRODÓN - LA MOLINA
Distancia: 79 km.
Desnivel: +3.360 m.
Comienza el Pirineo y sus duras rampas que nos harán pedalear con los grandes desarrollos que no solemos utilizamos con frecuencia. La ascensión a la Collada de Toses por carretera asfaltada, será la última del día, nos adentrará en el espectacular paraje de La Molina.
Día 5 > LA MOLINA - LA SEU D'URGELL
Distancia: 65 km.
Desnivel: +1.200 m.
Lo más relevante desde el punto de vista paisajístico de esta etapa es la bonita panorámica que disfrutaremos del Parc Natural del Cadí-Moixeró a lo largo de todos los kilómetros de esta enorme sierra. No es una jornada excesivamente dura por su desnivel, pero las sendas la complican un poco. La sendas técnicas transitan por bonitos bosques, pero las podemos evitar saliendo a la N-260.
Día 6 > LA SEU D'URGELL - SENTERADA
Distancia: 93 km.
Desnivel: +3.450 m.
Pasarán los kilómetros sin darnos cuenta pese al desnivel de la ruta, puesto que los bonitos y pequeños pueblos de montaña que visitaremos harán que se nos olvide el cansancio. Bosques inmensos, riachuelos de agua, el canto de los pájaros, mariposas sobrevolándonos, pero sobretodo silencio. Todo esfuerzo, tiene su recompensa y un baño en el Estany de Montcortès tras coronar la última ascensión, es la mejor que nos pueden ofrecer.
Día 7 > SENTERADA - CAMPO
Distancia: 93 km.
Desnivel: +3.115 m.
Nos adentramos en los valles más duros y montañosos, solo el Valle de Benasque ostenta el título de tener el 80% de las cumbres que superan los 2.000 metros del Pirineo. Bosques de hayas con sus colores otoñales, el canto del urogallo y el vuelo del quebrantahuesos nos acompañarán todo el camino.
Día 8 > CAMPO - FISCAL
Distancia: 76 km.
Desnivel: +2.155 m.
La ruta de hoy nos sorprenderá por la visita a uno de los pueblos más bellos de España; la Villa de Ainsa. Te recomendamos realizar una visita por las viejas calles de la villa, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1965, disfrutando del calor de sus gentes y gran belleza de un entorno con claro sabor medieval.
Día 9 > FISCAL - JACA
Distancia: 67 km.
Desnivel: +1.800 m.
Atravesaremos Sobrepuerto, un espacio con varios pueblos deshabitados, en el que la maleza parece engullirlos silenciosamente y sin pausa. En esta etapa solo se hace una ascensión, gozando de una de las vistas más bonitas del Pirineo; Monte Perdido. Tras un descenso de casi 1.000 metros de desnivel, afrontaremos los últimos kilómetros hasta la ciudad medieval de Jaca.
Día 10 > JACA - ISABA
Distancia: 91 km.
Desnivel: +2.200 m.
Nos adentraremos en el Parque Natural de los Valles Occidentales, en los que merece la pena perderse por las calles de Echo y Ansó, predominando la arquitectura tradicional de alta montaña con sus casas y calles de piedra. Bosques que esconden pequeñas bordas, antiguos corrales, ahora convertidos en rústicos restaurantes donde podrás degustar unas extraordinarias migas de pastor acompañadas por usones (exquisitas setas de la zona).
Día 11 > ISABA - BURGUETE
Distancia: 75 km.
Desnivel: +1.600 m.
Atravesaremos uno de los bosques de hayas más cautivador de toda Europa, la Selva de Irati, donde los juegos de luces atravesando sus hojas nos adentrará en un entorno mágico. Dicen que los peregrinos del Camino de Santiago sentían gran temor al verse atacados por las eras del bosque cuando pasaban por Irati.
Día 12 > BURGUETE - ETXALAR
Distancia: 65 km.
Desnivel: +1.550 m.
Esta parte del Pirineo que nos conduce entre praderas de ganado y caseríos no tiene grandes cumbres, pero las colinas suman los metros y endurecen la ruta. Con la peculiaridad de adentrarnos en Francia unos kilómetros, recorreremos las zonas mas altas del pirineo navarro, donde las brujas en la edad media encontraron cobijo realizando grandes aquelarres.
Día 13 > ETXALAR - HONDARRIBIA
Distancia: 31 km.
Desnivel: +100 m.
Como colofón al viaje, antes de darnos un baño en las azules aguas del Cantábrico, rodaremos por la Vía Verde del Bidasoa. Sin apenas desnivel, es una etapa fácil, en la que compartiremos trazado con familias que recorren esta ruta a orillas del río que desemboca en Hondarribia.
Hoy nos alojaremos en la zona y al día siguiente después de desayunar, finalizarán nuestros servicios.
IMPORTANTE: contar con 14 días, ya que el día 13 incluye alojamiento.
Incluye
- Hoteles, en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble. Consultar precio individual y/o grupo inferior a 8 personas.
- Transporte de maletas entre los alojamientos.
- Pack de bienvenida y briefing.
- Información de las rutas, tracks y descripción.
- Espacios especiales para la bici en algunos de los hoteles con zona de lavado, taller con herramientas y guardabicis.
- Seguro básico de accidentes y asistencia que cubre la actividad específica de bicicleta de montaña y carretera.
No Incluye
- Comidas, cenas y bebidas.
- Equipo personal de ciclismo, bici, ropa, casco...etc.
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, causas de fuerza mayor...etc.
- Gastos personales teléfono, internet, suplemento de habitación individual, lavandería, comidas y bebidas extras, días adicionales o cambios de hoteles, actividades o excursiones.
- Cualquier servicio no mencionado en el apartado "Servicios Incluidos", correrá por cuenta del participante y deberá ser abonado en el momento de solicitarlo.
Servicios opcionales
- Transfer o cualquier tipo de transporte para llegar o regresar del punto de inicio y/o fin de la ruta.
- Guía
- Coche de apoyo
- Avituallamiento
- Alquiler de bicis
- Alquiler de E-bike
- Masaje deportivo en alguna de las etapas
- Subida en 4x4 al mirador de Cutas, en el P. N. de Ordesa y Monte Perdido.
- Visitas culturales, gastronómicas, de naturaleza.
- Visita guiada por la ciudad de Jaca y entrada al Museo Románico de la Catedral y la Ciudadela.
- Posibilidad de adaptar la ruta a tu nivel.
- Consúltanos cualquier otra necesidad que precises.
- Estos servicios se ofrecen como opcionales para contratar, no están incluidos en el precio.
- Es importante solicitarlos al momento de contratar el viaje o en los días previos al mismo para asegurar su disponibilidad.
Precio
El presupuesto de este viaje es de:
MTB TRANSPIRENAICA, DEL MEDITERRÁNEO AL CANTÁBRICO 935 € por persona.
> En base a habitación doble standard.
> Con un mínimo de 8 personas.
> Precio en temporada baja, dinos tus fechas y te enviaremos un presupuesto personalizado.
> Podemos modificar itinerario y duración a tu gusto.
> La época recomendada para disfrutar de esta ruta es de abril a noviembre.
Anotaciones
- Para formalizar la inscripción y firmar el contrato correspondiente a este viaje le solicitaremos una serie de datos personales y deberá abonar el 40% del total del viaje, que no será devuelto. El resto debe ser ingresado a la agencia 30 días antes de la salida del viaje, de no ser así se cobrará el recargo correspondiente. Si se contrata con menos de 30 días de antelación se acordarán los plazos de pago en el momento de la reserva. El pago será por transferencia bancaria, indicando quien lo envía y el viaje al que se inscribe.
- El orden del itinerario podrá ser variado debido a factores no controlables o inclemencias meteorológicas.
- La empresa entiende que el participante es consciente de que participa voluntariamente en una actividad para la cual debe tener la preparación adecuada conociendo y asumiendo los riesgos y dificultades que puedan surgir.
- Esta información tiene validez a fecha de entrega de este documento, salvo error tipográfico, los precios o condiciones pueden variar por diferentes factores, consultar fechas exactas de tu viaje.
- Los hoteles pueden cambiar en función de la misma categoría o superior.
- Si alguien requiere algún servicio de los no incluidos, puede solicitarlo en el momento de la reserva. Si se solicita en destino dependerá de la disponibilidad del mismo.
- La empresa declina cualquier responsabilidad derivada de los imprevistos, fenómenos naturales, accidentes y posibles cambios de programa así como de una interpretación errónea de la información aquí contenida. Igualmente, de cualquier incumplimiento por parte del participante de la normativa expresa de hoteles, parques y cualquier lugar por el que discurra la actividad.
- Recomendamos leer atentamente esta ficha técnica y el contrato para consultarnos cualquier duda.
Contacto
MTB Transpirenaica, del Mediterráneo al Cantábrico
Envíanos un mensaje si estás interesado en esta experiencia y nos pondremos en contacto contigo.